En la práctica 2 hemos trabajado el caso de Federica, un ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con la técnica NPI.
La idea de esta práctica era crear situaciones reales que nos "fuercen" a ver una visión más global del enfermo, siendo más resolutivos.
Tras la lectura del caso, valorarlo y debatir, estuvimos realizando una tabla en grupo donde concluimos con los siguientes resultados:
ASPECTOS POSITIVOS
|
- Derivación
a fisioterapia como ejemplo de complementación de la cadena sanitaria (no se
rompe la cadena sanitaria en el especialista, lo complementa con otro
especialista sanitario: el fisioterapeuta)
- Charlas
de educación para la salud como promoción
sanitaria en atención primaria
- Percepción
positiva de la usuaria de su servicio de fisioterapia de atención primaria
- Accesibilidad
de recursos ( puede ir al centro de atención primaria, al hospital; incluso
puede barajar la posibilidad de ir al centro de fisioterapia de su pueblo)
|
ASPECTOS NEGATIVOS
|
- Mal
(inadecuado) uso de las urgencias en la atención especialidad.
- Los
usuarios perciben que existe una larga lista de espera (percepción por parte
del usuario del sistema público de salud de estancamiento en la atención
sanitaria especializada)
- Paciente
pasivo sin adherencia a tratamientos (y en general falta de adherencia al
tratamiento de fisioterapia)
- Protocolo
médico y fisioterapéutico en atención primaria insuficiente
|
ASPECTOS INTERESANTES
|
- Asistencia
especializada de calidad (positiva) (sigue el protocolo de actuación: mide la
tensión x ejemplo)
- Características
de la cultura sanitaria (los aspectos políticos, económicos y sociales
influyen)
- Influencia
del entorno familiar en la salud
- Tratamientos
pseudocientíficos (se a apañado con la manta de calor y aceite de romero)
|
Una de las conclusiones que se sacó al final de la práctica
que me gustaría destacar fue como la Fisioterapia en un futuro se podría ver como una“puerta de entrada”, es
decir, ver un “fisioterapeuta de cabecera”, hecho que podría reducir los costos
y los tiempos en la Atención Sanitaria.