![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDw7Dwe06sOUVd7vhlk5IgfoqgE8Rc-v7ZaXL9Jijsj92-VPZKmincVHF3RTBBKltgbOOrogWFj6lEAzqEZHiqn1UB4Gs3YGXW5B3MO0CGuyPkBUJ5KFjT9nOxZbMNLpcI0GNZV6rBAYeX/s1600/Six_Thinking_Hats.png) |
6 sombreros para pensar |
Os presento una nueva práctica donde hemos trabajado
con “SEIS SOMBREROS PARA
PENSAR” que es una técnica docente de Edward de Bono, utilizada para poder
analizar una decisión desde varios puntos de vista o perspectivas. Esto fuerza
a cambiar la forma habitual de pensar y nos ayuda a formar diferentes visiones
de una situación.
En
esta práctica, a través de esta técnica hemos realizado un análisis del Sistema Nacional de Salud en España.
Cada
sombrero trasmite un pensamiento diferente que solo se ha podido manifestar
cuando este estuviera colocado en la cabeza.
SIGNIFICADO DE
CADA SOMBRERO
SOMBRERO BLANCO (Blanco virgen): Hechos puros, cifras, información. Nos pide
conocimiento de causa, datos técnicos, datos estadísticos… Solo podemos
opinar cuando tenemos conocimiento sobre el tema.
|
SOMBRERO
NEGRO (Abogado del diablo): Juicio, criterio u opinión negativa, por qué no
va a funcionar. Es decir, habla de algo negativo fundamentado por los datos.
Todo lo sabe y todo lo explota. Lo valora con la ley, con el dato, con el
documento objetivo.
|
SOMBRERO AZUL (Director de orquesta): Frío y
control, pensar en pensar. Se refiere a lo normativo, es la ley que determina
el líder (o el que hace el líder).
|
SOMBRERO ROJO (Emociones): Emociones y sentimientos,
presentimientos e intuiciones. Calidez.
|
SOMBRERO AMARILLO (Sol): Brillo y optimismo,
positivo, constructivo, oportunidad.
|
SOMBRERO VERDE (Fértil): Creativo, plantas naciendo
de las semillas, movimiento, provocación.
|
Después del trabajo realizado en clase, nuestras
conslusiones fueron las siguientes:
SOMBRERO
BLANCO
|
- España
es el país que menos dinero dedica a sanidad (8,1% PIB), siendo menor
comparándolo con otros países (Alemania 10,9%, EEUU 15,3%, Francia 10,5%
y Suecia 9,1%)
- El SNS
en España es distribuido por CCAA
(comunidades autónomas) (en áreas que tienen competencias sanitarias,
desde 2001)
- El 30%
del sueldo se va en guardias, mientras que en Reino Unido el horario del
profesional sanitario es más amplio. (por la distribución temporal
inadecuada)
- El 70,9%
es financiación pública a costa de todos nosotros a través de nuestros
impuestos.
- Mayor
gasto en atención especialidades que atención primaria
|
SOMBRERO NEGRO
|
- Importantes listas de espera, por la carencia
de España de profesionales, medios
y cultura sanitaria. Lo mejor sería conseguir tener los mejores
profesionales y medios de tal forma que se consiga mejorar el SNS.
- Gestión financiada por el gobierno no. Gestión
financiada por equipos multidisciplinares de expertos
- Corto horario de funcionamiento regular (8-
15h. es un horario “antiguo”, que podría modificarse para hacerlo más
flexible al paciente de hoy en día)
- Colectivo privilegiado (No haya ningún
colectivo privado para no crear conflicto en el concepto de sistema
sanitario)
- Menor inversión destinada a prevención y
promoción de la Salud (últimos 40 años mas inversión en la asistencia y
no en la prevención y promoción de la salud)
|
SOMBRERO ROJO
|
- El
trabajo sanitario tiene que ser vocacional
- Aumento
de la relación profesional-paciente
- Percepción
del compromiso del profesional
sanitario con el paciente
- Existe
una mala gestión de los espacios de fisioterapia (que provoca emociones
negativas)
- El
paciente tiene miedo a lo desconocido
|
SOMBRERO
AMARILLO
|
- Igualitario
en los recursos, porque trata a todos los pacientes por igual
- Existe
especialización amplia y diversa (hay un abanico de ideas)
- Estructurado,
todo claro
- Innovador,
se incorporan nuevas tecnologías y técnicas
- Accesible,
toda la gente puede acceder al sistema público de salud
|
SOMBRERO
VERDE
|
- Planes de promoción y prevención de la salud de
fisioterapia desde la infancia
- Existencia de un equipo multidisciplinar (un
ente real)
- Aumentar la presencia de fisioterapeutas en
Atención Primaria
- Planes de promoción de la salud a través de
publicidad de Fisioterapia
- Reciclaje del personal sanitario en el Sistema
de Salud
|
0 comentarios:
Publicar un comentario